El Senado chileno aprobó por unanimidad extender hasta el 6 de abril de 2027 el plazo para inscribir derechos de aprovechamiento de agua en el Catastro Público. Esta medida, impulsada por la Comisión de Recursos Hídricos liderada por Yasna Provoste, busca corregir desigualdades históricas en el acceso al agua. En esta guía, aprenderás:
Detalles técnicos de la prórroga
Declaraciones clave de autoridades
Pasos concretos para cumplir con la normativa
La reforma establece:
El Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela destacó: "Se está fortaleciendo a los equipos regionales de la DGA para agilizar trámites" (Fuente: Minagri 2024).
Yasna Provoste, presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, advierte: "Las prórrogas sucesivas generan riesgo de especulación". Esta preocupación fue respaldada por el senador Alfonso De Urresti, quien cuestiona la falta de sistemas de apoyo técnico.
La extensión beneficia especialmente a:
Para inscribir derechos de agua se necesita:
Tienes plazo hasta el 6 de abril de 2027. Usuarios INDAP disponen de 5 años adicionales (Fuente: Ley 21.435).
La DGA ofrece apoyo en sus oficinas regionales. Consulta el mapa de ubicaciones.
El Catastro Nacional de Derechos de Agua es un registro oficial que compila y mantiene información...
En Chile, el agua es un recurso esencial no solo para el consumo humano, sino también para diversas...
En Chile, el agua es un recurso vital y escaso que juega un papel crucial en la agricultura, la...